Consejos para cuidar tu Salud Mental y Emocional

 


     
Sean bienvenidos a un espacio de Salud Mental y emocional creado para informar, aclarar y brindar herramientas certificadas para prevenir el deterioro y conservar el bienestar integral de la salud mental de nuestros lectores y visitantes. 
      
     Iniciaremos sugiriendo unos tips recopilados de fuentes creadas por profesionales al servicio de todas aquellas personas interesadas en dar prioridad a su funcionamiento mental y aprendizaje de habilidades Psicológicas en las diferentes etapas de sus vidas.

      Los siguientes consejos para el cuidado de la salud mental, han sido tomados para el uso de la comunidad que visita esta fuente, y los permisos del profesional han sido concedidos para su uso. 



CINCO CONSEJOS PARA CUIDAR TU MENTE Y EMOCIONES 


       1. Cuida lo que piensas: Este punto es quizás el inicio de un desequilibrio mental, tu mente piensa lo que le permites, y cree lo que le dices, detener un pensamiento a tiempo puede impedir una afectación mayor en tu organismo, bloquea los pensamientos que dañan tu tranquilidad, eres una totalidad y tu mente es parte principal de tu vitalidad.


2. Exprésate: Tu sistema emocional es a la vez un mecanismo de defensa que debes usar a tu favor, no te quedes con lo que deseas expresar, manifiesta con empatía lo que necesitas decir sobre cómo te hacen sentir los demás, ó sobre cómo quieres que sean algunas situaciones. Reprimir la información significa que se convierta en enfermedad para tu mente y cuerpo, tu energía debe fluir, y para eso necesitas expresarla.


3. Activa tu cuerpo: Eres un organismo vivo, y funcionas como una totalidad, la mente alimenta el cuerpo y lo impacta, el cuerpo alimenta la mente y la impacta. Si nutres tu organismo con alguna actividad física también aportarás bienestar a tu mente y lo reflejaras.

4. Establece tiempo para ti: Los momentos de soledad son necesarios para crear conexión con nosotros mismos, apartar un tiempo para ti es crear un espacio personal donde crece tu ser, este espacio puede tratarse de tomar un baño relajante, cocinar para ti, hacer pereza, retomar un pasatiempo, escuchar música, leer, escribir, meditar, descansar.

5. Asesoría Psicológica: El concepto de Psicología enfrenta en la actualidad un abanico de prejuicios y mitos a cerca de consultar o solicitar un acompañamiento Psicológico, sin embargo es tan vital chequearse la mente y observar nuestros pensamientos y sentimientos, como lo es ir al médico para revisar nuestros órganos, no está demás, aprender a tratarnos y acercarnos al bienestar Psicológico que merecemos.


DA EL PRIMER PASO


Tomar la decisión de priorizar tus hábitos depende del nivel de compromiso que tengas con tu salud mental y emocional, estamos aquí para apoyar tu proceso de cuidado y bienestar en tu vida cotidiana.

Si deseas ampliar la información sobre los consejos sugeridos, puedes visitar el portal web de donde han sido tomados, y conocer con mayor detalle la información ampliada.


Gracias por utilizar las herramientas que hemos creado para ti


¡ D I S F R U T A L O !

 


     

Entradas populares